Cómo Lograr Superar El Miedo Al Fracaso

Featured _ 03-07-2025__1200x800
Educación Emprendedores Negocios

Cómo Lograr Superar El Miedo Al Fracaso

Sin duda, para superar el miedo al fracaso, el primer paso será darnos cuenta de que realmente lo que sentimos no es miedo auténtico. Quizás, este sea uno de los pasos más complicados porque las personas que lo padecen realmente sienten una verdadera amenaza ante la posibilidad de cometer un error.
Ten en cuenta que todo lo que te bloquee, limite, paralice o te haga sentir incapaz, no es un miedo auténtico. Porque recuerda que el miedo no paraliza, sino que te pone a salvo. A partir de aquí, y si tienes claro que no estás ante ninguna situación amenazante, puedes aplicar estos 4 puntos para superar el miedo al fracaso:
 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
Identifica esos pensamientos que te están limitando y colocando en posición de inferioridad
¿Te preocupa que te critiquen? ¿Qué vean que hay algo que no sabes hacer? ¿Sientes que vas a decepcionar a alguien al fallar? Ten esos pensamientos a raya y no dejes que condicionen tu vida.
Revisa tu historia personal. El miedo a equivocarse suele aparecer más en personas muy exigentes y perfeccionistas que han recibido una educación estricta. E, incluso en algunos casos, de sobreprotección.
Reformula el término fracasar
Hazte estas preguntas con sinceridad. ¿Qué importa si realmente fracaso? ¿Qué es lo peor que puede pasar si lo hago? ¿Qué voy a perder? Y lo que es más importante ¿Qué voy a ganar? ¿Qué aprenderé?
Echa la vista de nuevo hacia atrás y revisa todo aquello que has aprendido gracias a atreverte a probar cosas nuevas. Desde montar en bici, conocer al amor de tu vida o el trabajo de tus sueños. ¿O es que la primera vez que montaste en bici tenías claro que lo ibas a conseguir?
Plantéate metas realistas y reduce tus expectativas
Es posible que la primera vez que hagas algo o te expongas a salir de tu zona de confort, las cosas no salgan perfectas. De hecho, lo normal sería que no fuese así. La excelencia se consigue practicando. Y, con voluntad y perseverancia, llegarás a conseguirlo.
No pierdas de vista tu objetivo y da pequeños pasos que te acerquen a él. Lo ideal es que tengas una pequeña planificación que te ayude a ir acercándote paso a paso hacia aquello que quieres lograr. De esta forma, el nivel de inseguridad e incertidumbre serán menores.
Ten a mano siempre un plan alternativo
Es posible que las cosas no salgan como habías pensado, pero eso no quiere decir que tengas que abandonar tus proyectos. Cuando nuestra mente piensa en términos dicotómicos de todo o nada, de blanco o negro, de nunca o siempre, nos estamos perdiendo una gran cantidad de opciones y posibilidades.
Flexibiliza tu mente y ábrete a nuevas formas de comportamiento. Atrévete a hacer las cosas distintas y usa el pensamiento creativo.
Recuerda que, aunque las cosas no salgan bien a la primera, no quiere decir que ya no vayan a salir.
Por último, pero no por ello menos importante, atrévete a hacerlo. Las cosas se pueden hacer con seguridad o con inseguridad, con miedo o sin él, y la decisión está en tu mano. El miedo al fracaso es un falso miedo, puesto que no hay ninguna amenaza en equivocarse. ¡Todo lo contrario! Y, solo aquellos que lo intentan lo consiguen. Cree en ti y en tus posibilidades. Evalúa tus recursos. Y, si necesitas ayuda, pídela. Porque no puedes conformarte con renunciar a tus sueños y, mucho menos, antes incluso de haberlo intentado. (SG)   
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare