¿Debo Invertir Mi Dinero?
¿Debo Invertir Mi Dinero?
Pagó las cuentas y guardó la cantidad habitual en su cuenta de ahorros, y todavía le sobra dinero. Aunque sería fácil agregar ese dinero en efectivo a sus ahorros para metas a corto plazo, este puede ser el momento de considerar invertir para metas a más largo plazo, comprando acciones individuales o bonos, acciones de un fondo mutuo u otras inversiones.
Aunque ahorrar es importante, agregar inversiones a su estrategia financiera (además de sus cuentas de jubilación) podría ayudarle a alcanzar una meta futura importante, como la compra de una casa, pagar la educación de sus hijos o dedicar tiempo para viajar. Invertir puede ayudarle a alcanzar sus metas a más largo plazo, sin embargo, muchas personas titubean antes de comenzar.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
¿Cómo Empezar A Invertir Mi Dinero?
Antes de comenzar a invertir y ganar dinero, es crucial que definas tus metas financieras. Debes preguntarte a ti mismo: ¿por qué quiero empezar a invertir? No es lo mismo invertir con un objetivo de comprarte una casa dentro de cinco años, que invertir para la jubilación, o para financiar la educación de tus hijos. O si simplemente quieres que la inflación no se coma tus ahorros.
Cada objetivo lleva unos plazos distintos, y por tanto unos productos financieros diferentes. Establecer objetivos claros te ayudará a determinar el horizonte temporal de tus inversiones y la cantidad de riesgo que estás dispuesto a asumir.
Porque sí: cada persona tiene un nivel diferente de tolerancia al riesgo. Algunos están dispuestos a asumir mayores riesgos para obtener mayores ganancias, mientras que otros prefieren una inversión más conservadora.
Por eso es importante que te preguntes cosas como: ¿voy a estar cómodo si se producen caídas abruptas en el mercado? ¿Prefiero algo que me deje dormir tranquilo por las noches, aunque implique menor rentabilidad?
Es importantísimo evaluar tu capacidad para manejar la volatilidad del mercado y busca inversiones que se ajusten a tu perfil de riesgo. Para ello, será necesario analizar cuál es nuestro perfil inversor, que podrá ser conservador, moderado, o arriesgado. Si no sabes cuál es el tuyo, aquí te dejamos una calculadora de perfil de riesgo, para que te conozcas más a ti mismo.
¿Cuándo Empezar A Invertir Para Ganar Dinero?
Si estás pensando en rentabilizar tus ahorros a largo plazo lo más conveniente será empezar a invertir cuanto antes. Porque, a la pregunta de ‘¿Cuándo es el mejor momento para empezar a invertir?’ La respuesta es: ayer. Cada día que pasa, la inflación gana terreno en nuestro bolsillo.
Lo más recomendable para estos primeros pasos es invertir una determinada cantidad de dinero e ir haciendo pequeñas aportaciones periódicas que te aseguren tener cierta rentabilidad en el futuro y capear la inflación.
No son necesarias grandes cantidades, porque siempre las podrás ir incrementando en determinados productos con el paso del tiempo: lo único imprescindible es que sea un dinero del que puedas ‘olvidarte’.
En este sentido, es importante recordar la importancia de contar siempre con un colchón de ahorros con el que podamos cubrir entre 3 y 6 meses de nuestros gastos ante imprevistos. Es decir, un buen momento para empezar a invertir será cuando tengas este colchón listo y puedas combinar este ahorro con la inversión.
El Dilema: Guardar Tu Dinero V/S Ponerlo A Trabajar
Cuando se habla de salud financiera, los expertos no solo se refieren al ahorro, pues pese a todo el esfuerzo que supone juntar en el día a día, el guardar dinero sin que este produzca una ganancia, tiene un enemigo en un factor macroeconómico conocido como “inflación”, que es el aumento generalizado de los precios.
El problema es que el ahorro se mantiene sin crecer, mientras que la inflación encarece el precio de los productos y los servicios, por lo que en un tiempo el dinero que hayas guardado se irá quedando rezagado. Por eso, cuando tengas un buen ahorro, busca las mejores opciones para invertir, pero también las que te parezcan más seguras, pues la mejor forma de combatir el aumento de los precios es con inversiones, que ponen a trabajar y pueden hacer crecer tu dinero, algo fundamental para alcanzar tus metas financieras. (SG)