¿Es Importante Ahorrar?

Featured_-05-27-2025_1200x800
Educación Emprendedores Negocios

¿Es Importante Ahorrar?

Ahorrar dinero es uno de los hábitos financieros más importantes que podemos realizar. Esto puede ayudarte a obtener seguridad financiera para ti y tus seres queridos en caso de una emergencia.

Ahorrar dinero puede ayudarte a; Enfrentar emergencias y gastos Inesperados. Lograr tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo, como ahorrar para comprar un automóvil, el adelanto para una casa o tu jubilación.

Ahorrar dinero también es beneficioso para tu salud. Hay estudios en todo el mundo donde aseguran que las personas que ahorran para el futuro se sienten más positivas, duermen mejor y tienen menos estrés, a comparación de aquellas que no ahorran. Siete motivos por los que debes ahorrar.

Ahorrar es mucho más fácil cuando sabemos por qué lo hacemos. Por eso os compartimos siete razones que pueden motivarnos:

 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
  1. Crear un fondo de emergencia: Ahorrar entre tres y seis meses de nuestros gastos fijos nos permitirá disponer de ese dinero en caso de emergencias. Por ejemplo, perder nuestro empleo, enfermar o tener que hacer reparaciones costosas en nuestra casa, entre otros gastos inesperados.
  2. Saldar nuestras deudas: Ahorrar un porcentaje de nuestros ingresos también nos permite saldar nuestras deudas. Siempre se recomienda pagar primero aquellas cuya tasa de interés sea más alta. De esta forma, no solo estaremos pagando nuestras deudas, también estaremos “ahorrando” al evitar pagar los intereses.
  3. Invertir: Ahorrar te da la oportunidad de usar tu dinero para otros fines, la inversión se ha convertido en una de las opciones más populares. Lo ideal es comenzar con pequeñas cantidades y activos con un menor riesgo, y una vez el inversor se familiarice con el proceso, puede informarse sobre otras opciones.
  4. Viajar: Para muchas personas ahorrar es sinónimo de viajar, sobre todo para los Si buscamos una razón para ahorrar en el corto plazo, planificar unas vacaciones puede resultar muy motivador, especialmente en los meses de verano. Aunque esta no debería ser nuestra única motivación, podemos establecerlo como uno de los objetivos para animarnos a ahorrar.
  5. Pagar la educación de nuestros hijos: Otro motivo por el que ahorrar puede resultar atractivo es para asegurar la educación de nuestros hijos, en caso de tenerlos. Hacer el sacrificio de ahorrar cada mes vale la pena cuando sabemos que la razón por la que lo hacemos tiene un impacto positivo en la vida de las personas que más queremos.
  6. Asegurarnos una buena vejez: Ahorrar para asegurarnos todas las comodidades cuando más lo necesitemos es otra de las principales motivaciones para ir reservando una pequeña cantidad mes a mes, que, además, se puede invertir para sacar un mayor rendimiento. Si somos capaces de ahorrar e invertir siendo jóvenes, disfrutaremos de los resultados en nuestra vejez.
  7. Tener estabilidad financiera: Muchos de los puntos mencionados anteriormente tienen como finalidad permitirnos planificar nuestras vidas a medio y largo plazo. Poner en orden nuestras finanzas y aprender a ahorrar nos brinda seguridad y libertad para vivir la vida como queramos.
Cinco Consejos Prácticos Que Te Ayudarán A Ahorrar

Una vez tengamos claro por qué queremos ahorrar, solo queda descubrir el cómo. A continuación, te compartimos cinco consejos que pueden ayudarte a ahorrar más:

  1. Registra tus gastos: Registrar todos tus gastos es el primer paso para poner tus finanzas en orden. Puedes hacerlo con la app de tu banco, con una app especializada, en una planilla de Excel o en una libreta. Lo importante es que apuntes todos y cada uno de tus gastos. Este hábito te dará más información sobre a dónde está yendo tu dinero y qué gastos te puedes ahorrar.
  2. Minimiza tus gastos: Una vez que hayas registrado tus gastos, puedes recortar en categorías que no sean de primera necesidad. Por ejemplo, suscripciones que ya no utilizas, compras impulsivas y otros gastos “hormiga”. Otra manera de hacerlo es revisar tus facturas de luz, agua, gas, teléfono e internet. Puedes investigar y comparar precios entre distintas compañías para encontrar la mejor oferta. Este consejo también aplica a otras compras (alimentación, indumentaria, productos de belleza, etc.).
  3. Fija un presupuesto mensual: Registrar y reducir nuestros gastos nos permite crear un presupuesto mensual realista. El objetivo es organizar nuestras finanzas limitando cuanto podemos gastar cada mes. Este límite nos ayudará a ahorrar. Una de las reglas de ahorro más conocidas es la regla 50-30-20, la cual plantea que hemos de destinar el 50% de nuestros ingresos a gastos fijos, el 30% a gastos variables y un 20% a ahorro. Si bien para muchas personas ahorrar el 20% de sus ingresos no es posible, lo importante es empezar. Cuanto antes se empiece, antes se creará el hábito. El porcentaje destinado a nuestros ahorros puede variar con los años.
  4. Crea una cuenta para tus ahorros: Separar el dinero disponible de los ahorros puede ser de mucha ayuda a la hora de comenzar a ahorrar. De esta forma, evitamos caer en la tentación de gastar el dinero que hemos ahorrado.
  5. Págate a ti mismo primero: Si bien la mayoría espera a fin de mes para separar sus ahorros, los expertos recomiendan separar un porcentaje de nuestros ingresos a principio de mes. Separar un 15% o un 20% de nuestros ingresos el día 1 de cada mes nos ayudará a hacer crecer nuestros ahorros y a vivir con el 85% o el 80% restante. (SG)   
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare