Hábitos Saludables Para El Uso De Dispositivos Electrónicos
Hábitos Saludables Para El Uso De Dispositivos Electrónicos
Sabemos que el uso de la tecnología electrónica ha transformado en todos sentidos la vida de los seres humanos al automatizar diversas tareas que nos permiten ahorrarnos tiempo y estar conectados con clientes, familiares y amigos, independientemente de la ubicación geográfica. Sin embargo, esto ha ocasionado también que pasemos largas horas frente a las pantallas de los dispositivos electrónicos, incluso desde muy temprana edad, lo que puede generar graves consecuencias en nuestra salud.
Entre los problemas más frecuentes que ocasiona la exposición excesiva o el uso inadecuado de los dispositivos electrónicos se encuentran, el sobrepeso y la obesidad, producto de una vida más sedentaria; fatiga ocular, molestias en cuello, hombros y espalda debido a una mala postura; insomnio y dificultades para conciliar el sueño, estrés, ansiedad y otras alteraciones de la conducta, tanto en niños como en adultos. Por esta razón, es de vital importancia que generemos hábitos saludables que nos permitan tener una buena relación con la tecnología digital, haciendo uso de sus grandes beneficios, pero sin dejarnos absorber por ella.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Sigue la Regla 20-20-20
Uno de los consejos más recomendados por los optometristas para reducir la fatiga visual es la regla 20-20-20. Cada 20 minutos, Toma un descanso de 20 segundos y Enfoca tu vista en un objeto que esté a unos 20 pies (6 metros) de distancia. Este sencillo ejercicio ayuda a relajar los músculos de los ojos y a reducir la tensión que se acumula después de mirar la pantalla durante períodos prolongados.
Ajusta La Configuración De La Pantalla
Asegúrate de que la pantalla de tu dispositivo esté correctamente ajustada para minimizar la fatiga ocular. Configura el brillo para que sea similar al nivel de iluminación de tu entorno y ajusta el contraste para que el texto sea fácil de leer. Además, considera activar el modo de filtro de luz azul en tus dispositivos para reducir la exposición a la luz azul, que puede interferir con tu ciclo de sueño y causar cansancio ocular.
Mantén Una Distancia Adecuada
La distancia entre tus ojos y la pantalla es crucial para evitar la fatiga visual. La mayoría de los expertos recomienda mantener una distancia de al menos 50-70 cm entre tus ojos y la pantalla del ordenador. Para dispositivos más pequeños como teléfonos o tabletas, intenta mantenerlos a unos 30-40 cm de distancia. Esta distancia permite que tus ojos mantengan un enfoque adecuado sin esfuerzo excesivo.
Parpadea Con Frecuencia
Cuando nos concentramos en una pantalla, tendemos a parpadear menos, lo que puede causar sequedad ocular e irritación. El parpadeo es esencial porque ayuda a mantener la superficie de los ojos lubricada y limpia. Haz un esfuerzo consciente para parpadear con más frecuencia cuando estés frente a una pantalla. Si sientes que tus ojos se están secando, considera el uso de gotas lubricantes recomendadas por un profesional de la salud visual.
Utiliza Gafas Con Filtro De Luz Azul
Son una excelente herramienta para proteger tus ojos del daño potencial causado por la exposición prolongada a la luz azul emitida por las pantallas. Estas gafas pueden reducir significativamente la fatiga ocular, mejorar la calidad del sueño y proporcionar una visión más cómoda durante largas jornadas de trabajo o estudio frente al ordenador.
Adoptar estos hábitos no solo te ayudará a mantener una buena salud visual, sino que también mejorará tu bienestar general al reducir los efectos negativos del uso excesivo de pantallas. Recuerda que tus ojos son un recurso valioso, y cuidarlos debe ser una prioridad. (SG)