Los Diez Mandamientos De La Educación Financiera
Los Diez Mandamientos De La Educación Financiera
¿Te gustaría mejorar tu relación con el dinero? Hoy te comparto los que para mí son los pilares fundamentales de unas buenas finanzas personales.
Como he explicado en alguna que otra ocasión el objetivo de gestionar bien tus finanzas personales va más allá de simplemente aprender a ahorrar o invertir, se trata de construir una buena relación con el dinero desde su gestión y creencias para que te permita alcanzar tus metas y sobre todo vivir con tranquilidad. Dicho eso, estos son los 10 mandamientos para tener unas buenas finanzas personales.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
1. Respetarás Tu Presupuesto
Registra tus ingresos y gastos mensuales ordenadamente, imprime este documento y haz un seguimiento semanal de las nuevas entradas y salidas de dinero, pagos pendientes y los que ya están listos. Respeta los montos asignados a categorías como diversión, entretenimiento, gastos por placer y gastos hormiga. ¡No te excedas!
2. Ahorrarás Una Parte De Tu Sueldo
Sin ahorro, no se puede cumplir metas ni mejorar la calidad de vida personal y familiar. Por eso, calcula tu capacidad de ahorro, escoge el método que más se ajuste a tu realidad y empieza a guardar una porción de tus ingresos. Si no estás acostumbrado, la cuenta de Ahorro Flexible es una buena alternativa porque, como su nombre lo dice, más flexible, ¡imposible!
3. Vivirás Siempre Dentro De Tus Posibilidades
Uno de los errores más graves que puedes cometer es vivir por encima de tus posibilidades. Vivir de las apariencias no es saludable para tus finanzas personales y tu paz mental, porque pueden llevarte a asumir deudas y compromisos difíciles de cumplir. Pon los pies sobre la tierra y trabaja para mejorar tu calidad de vida antes que vivir de lujos impagables.
4. No Te Sobre Endeudarás
Las deudas bien gestionadas pueden ayudar a cumplir metas más grandes, en combinación con el ahorro. Sin embargo, cuando se supera la capacidad de pago, llega el sobreendeudamiento. Este puede conducirte a un estado de insolvencia en el que ya ni siquiera puedes pagar los gastos básicos del hogar como servicios, alimentación o transporte. Como consecuencia, se afecta gravemente tu historial crediticio y puede generar un gran estrés financiero difícil de lidiar. Así que, si te endeudas, no olvides hacerlo con responsabilidad.
5. Diversificarás Tus Ingresos E Inversiones
Hacerlo te permite proteger tus fuentes de dinero ya que, en caso de perder una de ellas, siempre tendrás una segunda alternativa. Además, la diversificación de ingresos e inversiones te encamina hacia la libertad financiera que tanto se desea los últimos años de la vida laboral. Como dice el dicho, no pongas todos los huevos en la misma canasta, ¡se puede caer!
6. Crearás Un Fondo De Emergencia
Una enfermedad inesperada, un desperfecto en el auto y tantas otras situaciones de emergencia pueden requerir que dispongas de grandes sumas de dinero. Para no desfinanciarte, lo ideal es que, poco a poco, vayas construyendo un fondo de emergencia del que puedas tirar en estas situaciones adversas. ¡Eso sí! Una televisión nueva y un viaje de vacaciones no son emergencias.
7. Asegurarás Tu Vida Y La De Tu Familia
La única forma de disfrutar de la vida en compañía de tu familia es saber que, en caso de sucederte algo, ellos no tendrán que sufrir un descalabro económico, ni acudir a ayudas externas de familiares y amigos o, peor aún, asumir deudas emergentes sin planificación. Los seguros de vida son ese escudo que blindará la estabilidad familiar.
8. Planificarás Tu Jubilación
Nunca es muy temprano para pensar en la jubilación. ¿Qué vas a hacer? ¿Cómo y de qué vas a vivir? ¿Cómo asumirás los gastos de esa nueva etapa de tu vida? La planificación financiera para la jubilación te permitirá alcanzar la libertad financiera y tener la jubilación de tus sueños. Vivirás tranquilo y holgado gracias a los esfuerzos de la juventud.
9. Usarás Los Canales Digitales
Para qué ir a una agencia cuando los canales digitales, te facilitan los trámites y la contratación de productos de manera fácil y rápida. Los pagos recurrentes, la solicitud de certificados bancarios, la apertura de cuentas o inversiones están disponibles en estos canales. Gestiona tu dinero desde la comodidad de tu hogar o de tu oficina. Vamos, que en los tiempos tan modernos que corren, tu banco ya está en la palma de tu mano.
10. Aprenderás A Manejar Tu Dinero
La educación financiera es clave para un correcto manejo y disfrute del dinero. Al aprender y prepararte cada vez más, te permitirá tomar decisiones más acertadas y, así, construir un patrimonio sólido que heredar a tu familia. (SG)