Qué Es La Ansiedad Y Como Tratarla

Featured_ 04-11-2025_1200x800
Educación Emprendedores Negocios

Qué Es La Ansiedad Y Como Tratarla

La ansiedad es una respuesta normal que presenta nuestro organismo en momentos en los cuales percibimos peligro o miedo; al experimentarla de manera moderada te permitirá prepararte para reaccionar y actuar, pero en caso de que la ansiedad se vuelva excesiva, esta llegará a paralizarte, generar un gran malestar e interferir de manera significativa con tu vida.
 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
Síntomas De Ansiedad: ¿Qué Puedes Hacer?

Los síntomas de ansiedad pueden ser generados por una variedad de factores, incluyendo el estrés laboral, problemas familiares, enfermedades físicas, pérdidas significativas y sus duelos, problemas económicos, e incluso el consumo excesivo de cafeína y otras bebidas estimulantes, alcohol y drogas.

Los síntomas de ansiedad pueden incluir comer en exceso, irritabilidad, falta de concentración, nerviosismo, olvidos temporales y pensamientos negativos recurrentes. Aunque algunos de estos síntomas parecen menores, pueden afectar significativamente tu vida diaria.

Las personas que experimentan estos síntomas a menudo describen una sensación de inquietud o de estar “al borde”. Pueden tener dificultades para concentrarse y sentir que su mente está “en blanco”.

Para abordar los síntomas de ansiedad, es importante considerar todas las dimensiones de nuestro ser.

  • En la dimensión mental/emocional, técnicas como la respiración consiente, técnicas del aquí y ahora, mindfulness o la terapia cognitivo-conductual con un psicólogo, pueden ayudar a calmar la mente y regular las emociones.
  • En la dimensión espiritual, prácticas como la meditación y la oración centrarte pueden proporcionar un sentido de paz y propósito. También ayuda, plantearse pequeñas metas diarias y evitar la procrastinación que es un síntoma evidente de ansiedad.
  • En la dimensión económica, la planificación financiera y el asesoramiento con un experto pueden aliviar las preocupaciones sobre el dinero. Recuerda que un acompañamiento mental/emocional y asesoramiento financiero son una de las mejores combinaciones para mejorar la relación con el dinero y dejar de sufrir por él.
  • En la dimensión social, pasar tiempo con seres queridos o buscar contención en grupos de ayuda puede proporcionar una red de apoyo valiosa. Hablar SIN VERGÜENZA de lo que sentimos, hablamos, hacemos, con personas empáticas que sin juicio nos escuchen puede alivianar la situación.
  • Finalmente, en la dimensión física, el ejercicio regular, las caminatas en espacios naturales, ordenar nuestro espacio, descanso suficiente y reparador y una dieta saludable pueden ayudar a reducir los síntomas físicos de la ansiedad.

Recuerda, cada persona es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante encontrar las técnicas que mejor te funcionen a ti.”

En todo caso, considerar buscar acompañamiento profesional puede ayudarte en el manejo y disminución de los síntomas, conectándote con una experiencia plena de tu vida.

Síntomas Graves De Ansiedad

Los síntomas graves de ansiedad, como taquicardia, sudoración, dificultad para respirar, mareos, náuseas, temblores, insomnio, miedo al futuro, parálisis momentáneas, miedos imprevistos, ataques de pánico, entre otros, los cuales requieren la ayuda de un profesional.

Los ataques de pánico son episodios intensos de miedo y ansiedad que surgen de manera abrupta y pueden ocurrir en cualquier momento, sin una causa aparente. Estos episodios pueden ser aterradores y a menudo se confunden con un infarto debido a la similitud de sus síntomas físicos, como palpitaciones, dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos, entre otros.

A nivel mental, los ataques de pánico pueden generar una sensación abrumadora de terror, miedo a perder el control o a morir, y pueden llevar a la persona a evitar situaciones que teme que desencadenen otro ataque.

¿Cuándo Buscar Ayuda?

Es importante buscar ayuda si tus síntomas de ansiedad:

Son persistentes y duran más de unas pocas semanas, te causan angustia significativa o interfieren con tu vida diaria, te provocan miedo o preocupación excesiva.

Síntomas que te llevan a evitar situaciones que podrían desencadenar la ansiedad. situaciones que te paralizan a nivel físico o mental.

Cuando tus miedos a enfrentar la realidad y/o preocupaciones no te permiten levantarte de tu cama o ir a trabajar, pues los síntomas físicos o tu estado emocional te impiden desarrollar tus actividades cotidianas como trabajar, estudiar, hacer ejercicio, alimentarte, entre otras.

Si presentas algunos síntomas graves de ansiedad.

La ayuda de un profesional en psicología puede ser la mejor opción para iniciar tu proceso de recuperación y equilibrio. Este profesional puede evaluar tu situación, iniciar la interconsulta con otras especialidades que apoyarán tu recuperación y te guiará en tu camino de aprendizaje sobre el manejo de la ansiedad.

Ejemplos Comunes De Situaciones De Ansiedad

A nivel laboral, puedes experimentar ansiedad antes de una presentación importante, al enfrentarte a un plazo de entrega ajustado, cuando en nuestra organización deciden implementar un nuevo sistema o un nuevo proceso o al tener conflictos con un colega.

A nivel personal, puedes experimentar ansiedad al enfrentarte a cambios importantes en la vida, como una mudanza, una ruptura, o la pérdida de un ser querido.

Consecuencias De La Ansiedad

A Corto Plazo:  Estos síntomas pueden causar miedo y evitar que realices tus actividades diarias.

A Mediano Plazo: Pueden llevar a problemas de salud como insomnio, problemas gastrointestinales y dolores de cabeza o migrañas. De igual forma empezar a desarrollar fobias a situaciones, cosas u objetos

A Largo Plazo: Pueden llevar a condiciones de salud física, como la fibromialgia, hipertensión; o mental más graves, como el trastorno de ansiedad generalizada, o incluso un trastorno mixto de ansiedad y depresión.  (SG)   

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare