¿Qué Es Un Trastorno De Personalidad?
¿Qué Es Un Trastorno De Personalidad?
La personalidad se ha definido metafóricamente con el equivalente psicológico del sistema inmunitario del cuerpo. ¿Por qué se dice esto de la personalidad? Pues bien, la personalidad es la encargada de adaptarse a las circunstancias del entorno y donde residen las habilidades de afrontamiento. Por tanto, la personalidad es nuestra defensa psicológica ante las adversidades. Nos ayuda a afrontar situaciones inesperadas de forma flexible y adaptativa.
El desarrollo de una actividad sana o patológica va a depender de la estructura de personalidad de una persona y de sus características o rasgos. Cada estilo de personalidad es una forma distinta de afrontar la vida, lo cual convierte a la personalidad en un factor clave para entender la salud mental de una persona.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Se Clasifican En Los Siguientes Tipos:
Trastorno de la personalidad antisocial: El de los sujetos que actúan de modo despiadado con violencia y maldad.
Trastorno de la personalidad por evitación: Implica evitar situaciones por ansiedad.
Trastorno límite de la personalidad: Un patrón de carácter impulsivo, inestable y con tendencia a la autoagresión.
Trastorno de la personalidad dependiente: Propio de personas indecisas y con falta de autoestima.
Trastorno histriónico de la personalidad: La persona desea ser siempre el foco de atención y actúa de forma dramática y superficial.
Trastorno narcisista de la personalidad: Típico de sujetos arrogantes que se creen omnipresentes.
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva: El de sujetos perfeccionistas o escrupulosos.
Trastorno de la personalidad paranoica: Implica desconfianza desmesurada por todo.
Trastorno esquizoide de la personalidad: Propio de personas solitarias e indiferentes a los sentimientos ajenos.
Pronóstico De La Enfermedad
El pronóstico de los trastornos de la personalidad varía según el caso. Algunos mejoran durante la madurez sin realizar ningún tratamiento, mientras que otros trastornos mejoran lentamente, incluso con tratamiento.
¿Qué Síntomas Presentan?
Los síntomas varían ampliamente dependiendo del tipo de trastorno de la personalidad. En general, involucran sentimientos, pensamientos y comportamientos que no se adaptan a diversos ambientes. Estos patrones suelen aparecer durante la adolescencia.
Pruebas Médicas Para Los Trastornos De La Personalidad
Para diagnosticar los trastornos el especialista puede realizar una evaluación psicológica, con una conversación sobre sentimientos, pensamientos y comportamientos y un cuestionario para poder establecer un diagnóstico. También se puede llevar a cabo una exploración física, ya que en algunos casos los síntomas podrían estar asociados con un problema de salud físico que no se ha diagnosticado.
Causas De Los Trastornos
Las causas de los trastornos de la personalidad se desconocen. Los especialistas creen que su desarrollo está relacionado con determinados factores genéticos y ambientales.
¿Se Puede Prevenir?
Es importante que exista un entorno familiar y social estable, normalizado y flexible, con unas normas básicas de convivencia y el cumplimiento de las mismas. Asimismo, debe haber unos patrones educativos que favorezcan el equilibrio y maduración de la persona en sus diferentes etapas de formación. (SG)