¿Webinar Y Cómo Usarlo En Tu Negocio?
¿Webinar Y Cómo Usarlo En Tu Negocio?
Webcast, Podcast, blog, Livestream, e-learning o webinar, entre otras, son palabras que se usan para describir diferentes tipos de contenido o eventos que se han popularizado tras la llegada de internet y, por tanto, debemos familiarizarnos con ellas. Pero ¿Qué significa webinar?
Webinar viene de la construcción de las palabras en inglés “web” + “seminar”. Esto es, seminario web. Viene a ser el seminario que todos conocemos, pero impartido online. En otras palabras, podríamos decir que son eventos que suceden en una plataforma e-learning y permiten la participación en vivo.
Como ves, se trata de un tipo de conferencia, taller o seminario cuya característica principal es la interactividad que se da entre los participantes y el conferenciante. De hecho, esta bidireccionalidad es la característica que mejor define qué es un webinar, ya que, si no la hubiera, estaríamos hablando de un webcast. No obstante, encontrarás webinar que no dan cabida a la participación en directo, como veremos más adelante, aunque reciben tal denominación porque se transmiten en línea a través de un software de videoconferencias y tienen un formato similar. En cualquier caso, aunque estos webinar pregrabados incluyan información valiosa y educativa, no admiten la interacción en tiempo real.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
¿Cómo Hacer Un Webinar Exitoso?
Define el tema del webinar: Seleccionar el tema adecuado para tu webinar es fundamental para captar el interés de tu audiencia y asegurar su participación. Investiga las tendencias y necesidades actuales de tu industria, identifica los problemas comunes que enfrentan tus clientes y elige un tema relevante que aborde esas inquietudes. Asegúrate de que el tema sea específico y se pueda cubrir de manera efectiva durante el tiempo asignado para el webinar. Además, considera qué aspectos de tu experiencia y conocimiento pueden proporcionar un valor único a tus participantes.
Establece una fecha y horario con anticipación: Una planificación cuidadosa es esencial para garantizar el éxito de tu webinar. Anuncia la fecha y el horario del evento con suficiente antelación para que las personas interesadas puedan reservar ese momento en su agenda. También es importante considerar la diferencia horaria si tu audiencia es internacional. Además, asegúrate de programar el webinar en un momento conveniente para tus participantes objetivo, teniendo en cuenta sus horarios laborales y personales.
Realiza campañas de promoción para tu webinar: La promoción adecuada es clave para atraer a una audiencia relevante y lograr una alta asistencia. Utiliza tus canales de marketing digital, como tu sitio web, blog, redes sociales y boletines informativos, para promocionar tu webinar. Crea contenido atractivo y persuasivo que destaque los beneficios de asistir a tu webinar y utilice llamadas a la acción claras para motivar a las personas a registrarse. También considera la posibilidad de colaborar con influencers o asociarte con otros expertos en tu industria para ampliar el alcance de tu promoción y llegar a una audiencia más amplia.
Invita a personas relacionadas con tu negocio o nicho: Para enriquecer aún más tu webinar, considera invitar a personas influyentes o expertos en tu industria como ponentes o colaboradores. Esto no solo brindará diferentes perspectivas y conocimientos a tu audiencia, sino que también aumentará la credibilidad y la autoridad de tu webinar. Además, los ponentes invitados pueden ayudar a promocionar el evento a su propia audiencia, lo que puede generar un mayor interés y asistencia.
Define la herramienta para transmitir tu webinar: Seleccionar la plataforma adecuada para transmitir tu webinar es esencial para ofrecer una experiencia fluida y de alta calidad a tus participantes. Existen varias opciones confiables disponibles, como Zoom, Streamyard y Restream. Evalúa las características de cada plataforma, como la capacidad de interacción, la calidad de audio y video, la estabilidad de la transmisión y las opciones de personalización, y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y las expectativas de tu audiencia.
Prepara una buena presentación audiovisual: El contenido visual y la presentación atractiva son elementos clave para mantener el interés de tu audiencia durante el webinar. Crea diapositivas y material visual relevante y atractivo para respaldar tu presentación. Utiliza gráficos, imágenes y videos para ilustrar tus puntos y mejorar la experiencia de los participantes. Asegúrate de que tus diapositivas sean claras, fáciles de leer y contengan información concisa. Mantén un equilibrio entre el texto y los elementos visuales para evitar sobrecargar la presentación.
Comprueba tu conexión, iluminación y configuración de transmisión: Antes de comenzar el webinar, realiza una verificación final de todos los aspectos técnicos. Asegúrate de tener una conexión a Internet estable y de calidad para evitar interrupciones durante la transmisión. Verifica la iluminación de tu espacio y realiza ajustes si es necesario para asegurarte de que los participantes puedan verte claramente. Además, configura correctamente tu entorno de transmisión, incluyendo la configuración de audio, video y pantalla compartida según sea necesario. Realiza pruebas previas para asegurarte de que todo funcione correctamente y de que estés listo para comenzar a tiempo. (SG)