10 Consejos: ¡La Solución A La Procrastinación!

Featured_12102024 (2)
Educación Emprendedores Negocios

10 Consejos: ¡La Solución A La Procrastinación!

Piensa en esa acción que tienes que hacer, que es muy importante realizar pero que no la has hecho y piensa por qué no la has hecho. A eso se le llama Procrastinación, es la postergación de un asunto importante, sustituyéndolo por otros de menor relevancia, más fáciles de enfrentar o más agradables.
Entiéndase que no se trata de una forma de pereza u holgazanería, sino de una dificultad para enfrentar los requisitos emocionales que la tarea compleja demanda, de hacer frente a una actividad percibida como dolorosa, incómoda, angustiante, inquietante, difícil o frustrante.
Muchos psicólogos consideran a la procrastinación como un síntoma de problemas más grandes, como la depresión, el trastorno por déficit de atención por hiperactividad, o como una hiperestimulación a la que nos hallamos sometidos en la época contemporánea. Sin embargo, no tienes que sentirte culpable ya que en algún momento de nuestras vidas todos hemos procrastinado. 
 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
  1. Lo primero es reconocer: analiza por qué estás aplazando esa tarea pendiente. Aceptar que estás procrastinando es la mejor manera de empezar a cambiar este hábito.
  2. La tecnología es tu mejor aliada: existen muchas aplicaciones móviles para organizar tu tiempo, actividades y mejorar tu productividad.
  3. Empieza a hacer listas: al escribir todas tus tareas pendientes podrás identificar cuáles son las más urgentes e importantes.
  4. Un día a la vez: si te cuesta mucho dejar de procrastinar, te recomendamos planificar tus actividades por día y cuando sientas que estás progresando, puedes empezar a hacerlo semanalmente.
  5. Ponte objetivos a tu alcance: márcate metas que sepas que vas a poder cumplir, con base en tu volumen de trabajo y manejo del tiempo.
  6. Evita las distracciones: si eres de aquellas personas que se distraen fácilmente, busca espacios silenciosos y evita usar el celular cuando trabajes.
  7. Primero lo que menos te guste: despacha primero aquellas tareas que son menos placenteras.
  8. Empieza con lo fácil: también puedes organizar tu tiempo trabajando primero en tareas que te resulten fáciles y rápidas.
  9. No seas tan duro contigo: no te castigues por haber procrastinado. Recuerda que cambiar un hábito requiere de tiempo y paciencia.
  10. Date una recompensa: ¡la motivación es muy importante! Celebra tus pequeñas victorias regalándote un detalle o dándote un capricho (que no te desfinancie). (SG)
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare