9 Tips Para Salir De Deudas

Featured_07162024 (1)
Educación Emprendedores Negocios

9 Tips Para Salir De Deudas

Todos alguna vez hemos tenido deudas, bien sea por mala gestión del dinero o por falta de educación financiera. Si alguno de esos es tu caso, acá te dejamos 9 tips que pueden ayudarte a salir de ellas.
 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
No las ignores
Con las deudas pasa lo que pasa con los problemas, no por ignorarlas van a desaparecer. Debes asumirlas antes de que crezcan. El primer paso para saldarlas es entender que tu situación económica está comprometida y que debes buscar alternativas para que las liquides.
 
Calcula cuánto debes
Esta visión panorámica es fundamental, porque una vez que tienes claro el monto total de la deuda, es más sencillo emplear inteligentemente un plan para pagar y trazar una estrategia para conseguir dinero extra que te ayude a cumplir con esa meta.
 
Establece tus gastos fijos y haz un presupuesto mensual
Sincérate y saca de la lista todos los gastos que pueden esperar o que no son importantes y deja solo los gastos fijos, aquellos que sí o sí deben estar en tu presupuesto mensual (agua, electricidad, alquiler, comida). Así te ceñirás a eso y contarás con más efectivo para destinarlo al pago mensual de tus deudas.
 
Frena la acumulación de deudas
¿De verdad tengo dinero para esto? Esta pregunta debe ser tu mantra a la hora de adquirir nuevas deudas, porque sincera tu capacidad de pago. Porque, aunque tengas efectivo o disponible en tus tarjetas de crédito, si debes plata a otras personas o instituciones financieras, entonces debes aceptar que no tienes dinero suficiente. Esto frenará tu impulso por gastar demás.
 
Evita los gastos hormiga
Los gastos hormiga son esos pequeños consumos diarios que hacemos y que creemos que no afectan nuestras finanzas personales, pero que sin darnos cuenta nos dejan sin efectivo. Por ejemplo: comidas en la calle, café, cigarrillos, comisiones de mantenimientos de cuentas, antojos o compras en línea innecesarias.
 
Establece un fondo de emergencia
Para ello destina un 10% de tus ingresos mensuales a crear un fondo de emergencias. Este ahorro mensual será, a largo plazo, tu salvavidas ante algunas situaciones inesperadas. Además, te evitará adquirir deudas si tienes ese dinero guardado.
 
Haz un plan de pagos
Esta será la mejor manera de que liquides tus deudas. Habla con el departamento de cobranza del banco o con la persona a la que le debes, explica tu situación económica y acuerda fechas de pagos y montos con los que puedas cumplir según tu capacidad de pago. Así tendrás claridad y un paso a paso para no desviarte de tu objetivo.
 
Olvídate de la tarjeta de crédito
Si tienes deudas aléjate de este tentador plástico, porque puede ser el causante de más deudas. Aunque te hagas cargo del pago mínimo mensual, solo estás pagando la tasa de interés y sigues endeudado. Además, afecta tu historial crediticio. Así que mientras estés en el camino para estar libre de deudas, lo mejor es eliminar las tarjetas de crédito de tu billetera.
 
Aplica el método bola de nieve
El método bola de nieve se trata de ordenar tus deudas de menor a mayor para liquidarlas una a una. Destinas una cantidad de dinero mensual para cada una de esas deudas. Luego aplicas el pago mínimo para todas, excepto para la de menor monto, a la que le pagas más y así la liquidas más rápido.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare