Beneficios De Una Alimentación Saludable

Featured_12232024
Educación Emprendedores Negocios

Beneficios De Una Alimentación Saludable

Normalmente confundimos el término comer saludable con estar a dieta y son dos cosas muy diferentes. En este artículo hablaremos sobre la importancia que tiene la ingesta de los alimentos adecuados, para lograr numerosos beneficios en el organismo, como: mantener el corazón sano, estimular el cerebro, reducir la probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades y, en definitiva, sentirte mejor son algunos de ellos. La nutrición es muy importante para la calidad de vida de las personas, siendo tres los pilares que ayudan a mantener una buena salud: el descanso, la alimentación y el ejercicio. La estrategia radica en aprender a equilibrar estas tres funciones. Una alimentación saludable implica consumir diferentes grupos de alimentos en cada comida para lograr un aporte equilibrado de nutrientes y proteínas.
La composición exacta de una alimentación equilibrada está determinada por las características de cada persona, por ejemplo: la edad, el sexo y el estilo de vida. Aunque las necesidades de alguien que trabaja en una oficina son distintas de las de quien realiza una labor más física, los principios de la alimentación saludable siguen siendo los mismos. Hoy en día son muchos los que no llegan a unos mínimos en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos. Además, se consume una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos y procesados, azúcares, sal y grasas.
 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
1. Mantiene La Piel Sana Y Con Buen Aspecto
La piel cubre todo nuestro cuerpo para proteger a los órganos del mundo exterior. Nos separa de los organismos que podrían afectar nuestra salud, las sustancias químicas, la radiación solar y la temperatura, entre otros. Como está tan expuesta, es muy importante mantenerla saludable, aunque también muchas personas se esmeran en cuidarla para lucir una apariencia atractiva. Si quieres que permanezca en buen estado una dieta balanceada la mantendrá en perfectas condiciones. Es importante beber abundante agua para mantenerla hidratada y controlar el consumo de grasas no saludables y carbohidratos refinados.  Se recomienda consumir vitamina C, betacarotenos y antioxidantes para prevenir el envejecimiento prematuro. Puedes encontrar estos nutrientes en frutas y tubérculos, especialmente los de color naranja.
 
2. Cuida La Vista
Uno de los beneficios de una alimentación saludable es que mantiene sanos a tus ojos, que son de vital importancia para realizar las actividades diarias, y que como el resto del cuerpo, también envejecen. Además, algunos alimentos incluso podrían ayudar a prevenir ciertas enfermedades. Existe una relación entre la salud cardiovascular y la vista, ya que los ojos con los que ahora lees este artículo, se alimentan de pequeñas arterias para seguir funcionando. La vitamina A ayuda a la retina a transformar la luz en las imágenes que interpreta el cerebro, además de mantener su humedad. Puedes encontrar este nutriente en alimentos de color naranja como las zanahorias. También es importante consumir una alta cantidad de hortalizas de hoja verde, ya que estas contienen luteína y zeaxantina que ayudan a mantener una visión central más nítida.
 
3. Dientes Y Huesos Más Resistentes
Para comenzar, cuando se consume una dieta alta en fibras, estas ayudan a la auto limpieza de los dientes de manera mecánica. Consumir cantidades adecuadas de calcio ayuda a prevenir la desmineralización de la dentadura y los huesos. Un alimento que es muy beneficioso es el tofu, ya que tiene muchos aminoácidos esenciales, calcio y proteína vegetal. Los alimentos blancos en general son buenos para los dientes. La vitamina C también contribuye a mantener una buena salud dental. Además de los nutrientes anteriormente mencionados, también es muy importante la vitamina D, especialmente en la infancia para un desarrollo óseo óptimo. Se recomienda que los niños consuman entre 2 y 3 raciones de leche descremada al día.
 
4. Músculos Más Fuertes Y Mayor Rendimiento Físico
Otro de los beneficios de una alimentación saludable es que puedes mantener a tus músculos en buen estado. Especialmente quienes practican ejercicio de manera regular para aumentar el tamaño de sus músculos, necesitarán altas fuentes de carbohidratos, proteínas y algunos minerales. Es importante considerar que las necesidades alimenticias para la musculación pueden variar dependiendo del nivel de actividad física, del sexo y la edad, pero en términos generales si se busca aumentar el % de masa muscular, debe haber un superávit calórico bien controlado y consumir nutrientes de calidad. Se recomienda comer porciones adecuadas de cereales integrales, proteína de carnes magras y huevo, además de lácteos. Otro alimento importante para desarrollar la musculatura es la fibra que se encuentra en verduras y legumbres.
 
5. Tener Un Corazón Sano
Una de las razones más comunes por la cual las personas cambian su dieta es por recomendación médica para cuidar el corazón y al sistema circulatorio, ya que, de lo contrario, pueden aparecer enfermedades cardiovasculares. Una dieta óptima tiene algunas pautas generales como cuidar las cantidades y las porciones de cada grupo de alimentos, pero la clave está en escoger las versiones más saludables. Algunos consejos son: reducir el consumo de sal y azúcar, aumentar la ingesta de vegetales y frutas, consumir cereales integrales, preferir carnes magras, evitar las grasas trans y escoger las que provienen de aceites vegetales.
 
6. Mejor Digestión
Una buena alimentación genera un mejor metabolismo. Luego de comer, nuestro aparato digestivo debe descomponer los alimentos en nutrientes. Algunos de ellos son más fáciles de digerir e incluso facilitan este proceso. El yogurt contiene probióticos lo que mantiene una flora intestinal sana. Las preparaciones fermentadas como el chucrut estimulan la producción de ácidos estomacales que mantienen un buen tránsito intestinal. Las frutas y las verduras contienen altas cantidades de fibra, pero especialmente la piña puede ayudar a descomponer proteínas más pesadas. Además, se recomienda beber agua antes y después de comer.
 
7. Cerebro Más Funcional
Uno de los mejores beneficios de una alimentación saludable es que mantiene al cerebro sano reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades neurológicas. El 60% del sistema nervioso está constituido por lípidos, por lo que es importante consumir grasas buenas como el omega 3 que proviene de algunos pescados azules. Estos nutrientes retrasan el deterioro neuronal y previenen de contraer Alzheimer. También se relaciona a la vitamina C con un mayor desempeño cognitivo.  (SG)  
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare