Consejos De Planificación Financiera En Tiempos Difíciles
Consejos De Planificación Financiera En Tiempos Difíciles
Hablar de dinero no es fácil, pero en tiempos difíciles es necesario. Ser honesto sobre ingresos, gastos, deudas y enfrentar la realidad financiera te da poder para cambiarla.
Tener estas conversaciones también te puede ayudar a reducir estrés financiero al enfrentar su situación de frente. No se trata de obsesionarse, sino de entender tu panorama para decidir con cabeza fría.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Empiece Por Sus Objetivos
Antes de empezar a planificar o ajustar su plan, deberá repasar y posiblemente reevaluar sus objetivos financieros. Tómese un momento para repasar y redactar sus principales 10 metas financieras, tanto a largo como a corto plazo. Una vez que tenga preparada su lista, considere qué metas son las más importantes para usted. ¿Ahorrar para la jubilación? ¿Cancelar deudas? Use planillas de objetivos financieros, deles una prioridad, cree una meta y mantenga un seguimiento de su progreso.
Recorte Los Gastos Innecesarios
Cuando no hay mucho dinero para gastar, tome medidas para ajustar el cinturón financiero. En primer lugar, revise los recibos y las facturas de meses anteriores, luego recorte sus gastos para que reflejen un presupuesto práctico. Por ejemplo, cancele suscripciones que usa con poca frecuencia o reduzca los servicios de telefonía e Internet lo más que pueda. Deje de salir a cenar afuera con tanta frecuencia y disminuya el costo de los comestibles al planificar sus comidas o elegir recetas con ingredientes que ya tiene en casa.
Vuelva A Trabajar En Su Presupuesto
Una vez que haya analizado a fondo sus finanzas y considerado dónde se pueden hacer los ajustes necesarios, tómese el tiempo de volver a crear su presupuesto mensual. Esta planilla para diseñar un presupuesto puede orientarlo durante el proceso de elaboración del mismo. Empiece sumando sus ingresos mensuales y luego registre cuánto dinero piensa ahorrar cada mes. De allí en más, haga un recorrido por las categorías de gastos servicios públicos, transporte, salud y bienestar, etc. y anote cuánto piensa gastar en cada una por mes. Al finalizar, revise sus totales mensuales y ajuste las cifras hasta que esté satisfecho con el resultado.
Enfóquese En Cancelar Deudas
Durante las épocas de incertidumbre, los inminentes pagos de deudas pueden incrementar su nivel de estrés. Enfóquese en pagar las deudas con las tasas de interés más altas, lo cual puede ayudarlo a no pagar demasiado interés a la larga. Si sus deudas tienen tasas de interés similares, cancele primero los saldos más pequeños, luego asigne el monto de ese pago mensual hacia el siguiente saldo más pequeño.
Reconsidere Sus Estrategias De Ahorro
Además de cancelar deudas, es probable que usted tenga que volver a evaluar ciertos objetivos de ahorro a corto y largo plazo. ¿Tiene objetivos de ahorro no esenciales que puede demorar o poner en pausa, como ahorrar para las vacaciones o un automóvil nuevo? Cuando la economía es incierta, puede elegir cambiar su enfoque hacia la creación de un fondo de emergencia. Como regla general, pruebe destinar de tres a seis meses de gastos en una cuenta de ahorros de fácil acceso. Use este calculador de ahorro para descubrir cuánto dinero debería tener en su fondo de emergencia.
Modifique Sus Aportes Para La Jubilación
Si puede hacerlo, esfuércese para seguir aportando a sus cuentas de jubilación durante este período. Si necesita reasignar algunos fondos, modifique los aportes durante un breve período de tiempo y asegúrese de usar los fondos restantes para cancelar deudas, cubrir gastos básicos o contribuir con el fondo de emergencia. (SG)