Cuidado De La Salud Física Y Mental
Cuidado De La Salud Física Y Mental
Cada día cobra una mayor importancia el cuidar de nuestra salud, tanto física y mental; sobre todo porque la longevidad tanto en hombres como mujeres viene incrementando desde hace varios años en el país; lo que genera que queramos seguir manteniéndonos en la edad adulta sanos e independientes.
A continuación, se relacionan los puntos de mayor importancia para mantener una buena salud física y mental:
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Cuida Tu Alimentación
Y es que, alimentarnos de forma adecuada tiene un gran impacto en nuestra calidad de vida: significa aportar a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita para su funcionamiento óptimo y, además, nos ayuda a mantenernos en nuestro peso, lo que reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, y los riesgos asociados a ella como enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o el colesterol alto.
Con El Alcohol, ¡Ten Cuidado!
¿Sabes que el alcohol causa cada año 3 millones de muertes en todo el mundo? Esta cifra, recogida en informes de la OMS, da fe de los efectos tan nocivos que tiene el abuso de esta sustancia que, además, está asociada a más de 200 patologías y al desarrollo de trastornos mentales y del comportamiento. Si consumes alcohol, lo mejor es hacerlo de forma moderada, es decir, no tomes más de una unidad diaria si eres mujer adulta o varón mayor de 65 años, o más de dos si eres hombre adulto menor de 65 años. Una unidad de bebida equivale a un vaso de cerveza de tamaño medio o a una copa de vino. Entre todos los consejos de salud, este supondrá un cambio increíble en tu vida.
Deja De Fumar
El tabaquismo está vinculado a numerosas patologías, desde las cataratas oculares hasta el cáncer, cuyo riesgo se dobla en quienes tienen este hábito, y llega a cuadruplicarse en los fumadores empedernidos.
Además, es responsable de más del 90% de muertes por enfermedades de obstrucción pulmonar crónica y aumenta el riesgo cardiopatías y problemas cerebrovasculares. Si fumas, debes ser consciente de que, además de estar dañando gravemente tu salud, también estás perjudicando la de los que te rodean, pues inhalan el humo de los cigarrillos y todas sus sustancias tóxicas de forma pasiva. Dejar de fumar es siempre una buena decisión para tu salud y la de los tuyos. ¿Sabías que…?
Haz Deporte, ¡Muévete!
El deporte es uno de los pilares de los estilos de vida saludables. Si crees que no tienes tiempo o que tu forma física no es la adecuada, no te preocupes. El deporte está al alcance de cualquiera. Practicar diariamente una actividad física moderada y a largo plazo, como puede ser caminar a buen ritmo durante 30 minutos, tiene numerosos beneficios para la salud:
- Te ayuda a mantenerte en tu peso.
- Contribuye a controlar el nivel de azúcar en sangre y reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
- Favorece la calidad del sueño.
- Reduce el riesgo de muerte prematura.
- Aumenta la autoestima y mejora la depresión.
Cuida Tu Higiene
Aunque no puedas verlos, todo lo que te rodea está lleno de microorganismos y algunos de ellos son capaces de originar enfermedades. Por eso es muy importante mantener una buena higiene personal y limpieza del hogar. Algunos consejos básicos son:
Lávate las manos cuando llegues a casa, antes de comer y cuando hayas estado en contacto con animales.
Dúchate diariamente, para controlar los gérmenes que puedan afectar a tu piel. En concreto, es importante que lo hagas tras practicar ejercicio físico, ya que este favorece la sudoración y el contacto con bacterias presentes en las superficies con las que nuestra piel entra en contacto. (SG)