¿Qué Es La Gestión Patrimonial?

Featured_02252025
Educación Emprendedores Negocios

¿Qué Es La Gestión Patrimonial?

La gestión patrimonial es un servicio financiero integral cuyo objetivo es ayudar a las personas y a las familias a alcanzar sus objetivos financieros y asegurar su futuro financiero. Implica un enfoque holístico para gestionar y hacer crecer el patrimonio, combinando asesoramiento en materia de inversiones, planificación financiera, planificación patrimonial, estrategias fiscales y gestión de riesgos.
La gestión patrimonial suele adaptarse a las necesidades únicas de cada cliente y ofrece estrategias personalizadas para preservar y mejorar su bienestar financiero. Al integrar múltiples aspectos de los servicios financieros, la gestión patrimonial garantiza que los clientes puedan desenvolverse en entornos financieros complejos, proteger sus activos y lograr objetivos financieros tanto a corto como a largo plazo.
 

 Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.

Anibal Pérez
En Qué Consiste La Gestión Patrimonial
Como su propio nombre indica, la gestión patrimonial consiste en gestionar el patrimonio de una empresa o una persona. Esto pasa por analizar y planificar estrategias para hacer crecer, preservar o traspasar ese patrimonio, por poner tres ejemplos de objetivos hacia los que enfocar esta gestión.
Lo más habitual es centrarse en gestionar y generar más patrimonio, es decir, en hacer crecer el dinero y bienes disponibles. Y es que, el patrimonio de una persona es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee. Esto incluye inmuebles, inversiones y empresas, que son bienes tangibles, pero también puede sumar bienes intangibles como patentes o su marca comercial o personal.
Una buena gestión patrimonial se encaminará a maximizar ese patrimonio o enfocarlo al objetivo marcado. Esto se consigue con diferentes estrategias, desde un plan de inversión para generar patrimonio hasta otro para minimizar el impacto fiscal en una herencia o en una venta.
Todas estas estrategias forman parte de la gestión patrimonial y de lo que un gestor patrimonial puede hacer por sus clientes.
 
¿Para Qué Sirve La Gestión De Patrimonial?
El primer paso de la gestión patrimonial es conocer el punto de partida. Esto pasa por listar el patrimonio disponible y calcular el patrimonio neto, que es la diferencia entre las inversiones y bienes menos las deudas.
El segundo paso de los servicios de gestión patrimonial es conocer los objetivos del cliente. En otras palabras, qué metas se plantea y por qué. ¿Quiere generar más patrimonio pensando en la jubilación? ¿Aumentar el patrimonio inmobiliario? ¿Dejar un fideicomiso para los hijos? Todo esto ayudará a centrar el marco temporal y, a través de él, idear una estrategia adecuada. Por último, quedará ejecutar esa estrategia y gestionar los cambios personales y de mercado.
En definitiva, la gestión patrimonial sirve para tener un plan global para el capital disponible que incluya no solo las inversiones financieras, sino también las propiedades inmobiliarias e incluso las empresas.
Así es como se consigue optimizar los recursos disponibles y sacar el máximo partido al capital disponible, entre otras cosas.
 
Beneficios De Una Buena Gestión Patrimonial
Una gestión patrimonial adecuada ayuda a analizar las necesidades patrimoniales y financieras para tomar decisiones en línea con el perfil de inversión. Gracias a ello es posible:
Crear una estrategia de inversión personalizada y analizada a su perfil de inversión. Esto puede pasar por destinar una parte del capital a los mercados financieros y otra al mercado inmobiliario, por ejemplo.
Aprovechar mejor los recursos disponibles para maximizar el rendimiento que se obtiene por ellos según el momento de mercado y los objetivos marcados.
Aprovechar las oportunidades de mercado disponibles, porque se tiene un plan de acción y consciencia del capital disponible.
Minimizar el impacto fiscal y el pago de impuestos a lo largo del tiempo, que ayudará a que su patrimonio crezca más rápido.
La fórmula más eficiente para gestionar el patrimonio es con la ayuda de un gestor. Las ventajas de contar con un profesional a su lado son evidentes.
 
Consecuencias De Una Mala Gestión Patrimonial
La inadecuada gestión de nuestro patrimonio implicará no optimizar nuestros recursos que tanto nos cuesta generar. Hará perdernos oportunidades de inversión que nos generen los mercados por diversos motivos como podrá ser la política económica más restrictiva o expansiva, la política de determinados países, la presentación de resultados de las empresas, la modificación de la política de dividendos de las Compañías… También nos hará perdernos oportunidades de entra en mercados que nos permitan incrementar nuestra rentabilidad o rebalanceo la cartera, recoger beneficios cuando sea oportuno o acceder a instrumentos financieros en determinados y concretos momentos que aporten una elevada rentabilidad pero que haya que estar agiles en la detección y búsqueda del instrumento financiero, así como de su ejecución en mercado. (SG)   
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare