¿Cuáles Son Las 10 Claves Para Ahorrar Dinero?
¿Cuáles Son Las 10 Claves Para Ahorrar Dinero?
Solo debes decidirte a dar el primer paso, después todo ahorrar es primordial para disfrutar de una buena salud financiera, algunas personas aplazan la decisión de separar una cantidad de sus ingresos y destinarla a este rubro, esto sucede porque no han visualizado sus necesidades financieras a futuro o lo postergan pensando que podrán hacerlo más adelante. Lo cierto es que lo más recomendable es empezar con este hábito desde muy joven y mucho mejor si la educación financiera comienza con los niños.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Recortar Gastos Innecesarios
Puede que todos los meses no puedas ahorrar, ya que gastas todo tu ingreso y esto significa evaluar qué es lo imprescindible. En función de ello, disminuirás tus consumos. Por ejemplo, si todas las semanas sales al cine, podrías recortar este gasto para usar ese dinero como fuente de ahorro.
Establecer Metas Realistas
Muchas personas jamás convierten el ahorro en un hábito porque no tienen metas realistas. Por ejemplo, pueden creer que se comprarán una casa en pocos meses. Y si bien empiezan ahorrando, luego deciden gastar ese dinero en otras cosas. ¿El resultado? Vuelven a empezar de cero con sus ahorros. Si quieres adquirir constancia en tus ahorros, lo cual te permitirá conseguir más y mejores objetivos, deberás establecer metas realistas. Aquí la clave es que pienses qué es lo que necesitas y en cuánto tiempo lo puedes lograr.
Conocer Tus Prioridades Financieras
Esto es algo relacionado con lo anterior. Para ahorrar dinero adecuadamente, deberás hacer un listado para conocer cuáles son tus gastos fijos imprescindibles: pagar el alquiler, los impuestos o la comida esencial. A partir de allí, tendrás un presupuesto de gastos secundarios. Entonces, cuando conozcas estas prioridades financieras, sabrás disminuir estos últimos. Y de esta forma tendrás más dinero para ahorrar.
Escoger Algunas Herramientas De Ahorro
Podremos aportar con un plan de ahorro voluntario y programado, para que puedas cumplir tus sueños. Especialmente, si quieres cumplir el objetivo de tener casa propia. Así que, si utilizas esta clase de servicios para ahorrar dinero, ten por seguro que lograrás adquirir esa constancia necesaria.
Comer En Casa En Vez De Hacerlo Afuera Tan Seguido
La comida es una de las cosas en las que más se irá tu dinero. Especialmente, si sales a comer de manera habitual. Para evitar este gasto, una buena opción es cocinar en tu casa, pues te saldrá mucho más barato. Ahora bien, en caso de que igual quieras salir a comer, trata de hacerlo en los días donde existan promociones o en lugares más baratos.
Anticiparse A Las Fechas
Igualmente debes tener en cuenta los ciclos del mercado. Por ejemplo, los precios pueden aumentar cuando necesitas hacer las compras de Navidad. Entonces recuerda: si tienes que hacer compras en las fechas de mayor consumo, mejor anticiparse.
Aplicar La Regla 50/30/20
Esta es una gran forma de ahorrar. Básicamente, significa que el 50% de tus ingresos debe cubrir tus necesidades básicas. Luego, el 30% sirve para cubrir gastos prescindibles. Y el 20% se tiene que destinar para ahorrar. Por supuesto: ¡esto es algo muy flexible! Algunas personas pueden querer hacer un 40/30/30, por ejemplo. Pero esta es una referencia que te será muy útil para ahorrar, ya que establecerás constancia. O sea, si sabes cuánto puedes usar en gastos secundarios, sabrás que a finales de mes tendrás un 20% para ahorrar.
Eliminar Los Gastos Hormiga
Los gastos hormiga son esas compras que parecen pequeñas, pero que de manera acumulada pueden representar grandes cifras. Un ejemplo claro ocurre con los snacks. Si los compras una vez, no representarán problemas. Pero si los compras siempre, al final del mes el gasto será considerable.
Cabe destacar que estos gastos hormiga dependerán de cada persona. Por tanto, trata de identificar cuáles son los tuyos día a día, durante 7 días. Revisa si hay algo que compres y se repita 2 o más días, como un café en la tienda.
Una vez hecho esto, evalúa cuánto representa a finales de mes. Y ahí pregúntate: ¿lo puedes prescindir? Si la respuesta es que sí, elimínalos. Si no quieres, puedes reducir la cantidad que consumes al mes. Recuerda: si tienes un control sobre ellos, vas a poder ahorrar.
Encontrar Ofertas
¿Por qué comprar algo en un sitio si en otro lo puedes conseguir a mitad de precio? Y gracias a Internet, tendrás la posibilidad de comparar valores de un mismo producto. La clave es que trates de conseguirlo en el lugar más barato posible. Solo recuerda siempre garantizar la autenticidad del vendedor antes.
Buscar Las Cosas Que Se Puedan Reemplazar
Por ejemplo, puede que seas un fanático del pescado y tu corte favorito seas el salmón. ¡Pero es el más caro! Entonces, tal vez encuentres alguna otra variedad más barata y con un sabor similar. El secreto aquí es que analices los costos que suponen cada una de estas compras. En función de ello, verás si los puedes reemplazar. (SG)