Feedback Constructivo A Tus Empleados
Feedback Constructivo A Tus Empleados
En el mundo laboral actual, el feedback constructivo se ha convertido en una herramienta esencial para potenciar el crecimiento de los equipos de trabajo y mejorar su rendimiento. Sin embargo, el desconocimiento de esta práctica corporativa en tendencia, puede causar que no siempre se aplique de la manera correcta. En este artículo, te contaremos qué es el feedback constructivo, cómo implementarlo efectivamente en tu empresa y las claves para convertirlo en un aliado para la productividad. ¡Comencemos!
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Organizar Mítines
Unas sesiones organizadas específicamente para tratar temas sobre los que se deben mejorar provocan en los trabajadores una sensación extraña. Por un lado, sienten que van a asistir a un lugar en el que se les criticará. Por otro lado, quieren desarrollar sus actividades de la mejor forma, tanto por ellos mismos como por la empresa. Reunirse para una sesión de feedback es positivo siempre.
Permitir Que Hagan Su Propia Autocrítica
En las escuelas más avanzadas, los profesores dejan que los alumnos encuentren la solución a los problemas para que aprendan a resolverlos ellos mismos. Con un poco de ayuda, el trabajador puede analizar qué hace bien y qué hace mal sin tener que decírselo.
Ser Empáticos
Ponerse bajo la piel para entender la dificultad y el desconocimiento del empleado es fundamental. Además, una pequeña conversación general puede ayudar a entender cuáles son los factores ajenos a la empresa que le pueden afectar en su estado anímico. Si el empleado tiene problemas personales, se debe tener más delicadeza con él.
Ser Claros
Aunque a veces la claridad implica comentarios que pueden herir, se necesita transmitir un mensaje que se entienda totalmente. El feedback constructivo no debe visualizarse como una forma suave de sugerir un cambio en la conducta. Debe ser claro, pero siempre con tacto. Tras ponerse en la piel del trabajador, se tiene claro que este no quiere comentarios agresivos, pero sí tendrá dudas que necesitan ser aclaradas.
Sugerir Recomendaciones
Decir cómo lo haría uno mismo si se encontrara en el puesto de la persona que está recibiendo el feedback puede resultar útil. De este modo, de una forma autodidacta, el empleado puede reconocer el problema y la solución idónea.
Centrarse Siempre En Aquello Que Puede Ser Cambiado
En la actualidad, muchos gerentes incluyen en sus críticas cosas por las que ya no se puede hacer nada. Si un empleado provoca una situación irreversible, lo peor que se puede hacer es recriminárselo. Diferentemente, si se trata de algo que aporta algún aprendizaje, hay que explicárselo.
Describir Lo Que Se Observa Y Las Reacciones
Que un empleado entienda qué motiva a pedirle un cambio es muy útil para que entienda que es totalmente necesaria esta demanda. Por otro lado, al explicarle la reacción que ha provocado, se le explican cuáles son las razones. (SG)