Tips Para Levantarse Fresco Y Con Energía
Tips Para Levantarse Fresco Y Con Energía
No es ningún secreto que la forma en que empiezas la mañana puede tener un profundo efecto en el resto del día. ¿Despertar es difícil para ti y sueles quedarte dormido? Esto provocará que estés estresado y frenético todo el día. No hay mejor manera de afrontar el día que despertando fresco y motivado por la mañana.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
1. Busca Una Motivación
Para empezar a cambiar tus hábitos de sueño, es necesario que tengas algunas metas que cumplir, de esa forma te verás motivado a trabajar por ellas. Esas metas pueden ser salir a caminar antes de empezar a trabajar, dedicar treinta minutos en la mañana a ese proyecto que tanto quieres desarrollar, adelantar ese libro que te tiene en ascuas. Encuentra una motivación y cualquier cambio de hábitos se te hará más sencillo.
2. Crea Una Rutina Para Irte A La Cama
Puedes enfocarte en leer libros (o escuchar un audiolibro) para que tu mente se vaya relajando hasta que duermas. Asimismo, intenta no ingerir comidas muy pesadas o cafeína después de las 6 p.m., no revisar tus redes sociales, ni nada en tu celular a menos que sea necesario, antes de dormir, evita también acostarte con el televisor encendido porque la luz azul puede afectar tu ritmo circadiano.
Acuéstate alrededor de la misma hora todas las noches e intenta dormir esas 6-8 horas diarias que tu cuerpo necesita para descansar; para esto puedes intentar dormirte todas las noches a la misma hora. Esta rutina forma parte de lo que mencionamos antes como «higiene del sueño» e influirá en tu concentración durante el día.
3. Organiza Tu Día La Noche Anterior
Ser productivo no se resume nada más a despertar temprano, sino a saber cómo administrar tu tiempo. Para ello, lo ideal es que la noche anterior realices una lista de cosas que harás al día siguiente. Tal vez al principio será más difícil, pero puedes fijar como primera meta de la mañana el salir de cama. Una vez lo hagas puedes premiarte con alguna pequeña actividad antes de empezar con tus labores.
4. Empieza El Día Con Energía Y Disposición
Puede que esto suene bastante obvio, pero es algo que debes tomar muy en cuenta si deseas crear este nuevo hábito. Acuéstate temprano y sal de la cama en el momento en el que suena tu alarma. Puedes darte una ducha y/o iniciar tu mañana con una sesión de ejercicios que no te dejen exhausto, sino que, al contrario, te llenen de vitalidad.
Asimismo, intenta dedicarte frases positivas para que tu actitud se vea reflejada en tu fuerza de voluntad al momento de reforzar este nuevo hábito. Por ejemplo, puedes empezar las mañanas diciéndote «Hoy será un gran día», «Hoy lograré mi meta».
5. Define Recompensas Para Despertarte Temprano
Los incentivos forman parte del ciclo del hábito. Es decir, para que podamos formar hábitos, las personas necesitamos un disparador, una rutina y una recompensa. En muchas ocasiones esto se crea de manera inconsciente, sin embargo, si logras dominar esto de manera consciente, entonces podrás obtener lo que te propongas. En este caso, si logras definir pequeños premios que acompañen las tareas subsiguientes que realices después de madrugar, podrás convertirte en una persona proactiva y puede que incluso te quede tiempo libre para dedicarte a ti mismo el resto del día.
Tener buenos hábitos personales nos permite incrementar nuestra calidad de vida. Para llegar hasta este punto es vital que veamos las situaciones que nos son incómodas (como madrugar), como una inversión que hacemos en nuestro cuerpo y mente. Mientras más entrenemos nuestro cuerpo para despertarse temprano y ser productivo, más conforme estaremos con cada nuevo día.
Todo es cuestión de ser paciente con nosotros mismos, establecer metas claras y recordar que podremos llegar a donde nos lo propongamos. (SG)