Decisiones Esenciales En El Emprendimiento
Decisiones Esenciales En El Emprendimiento
Desde el momento en que eliges convertirte en un emprendedor, la forma en que ves los negocios nunca será la misma. Si bien es probable que ya tengas una pasión y conozcas tu nicho, no aprecias completamente la importancia de cada uno de tus movimientos hasta que eres tú mismo jefe. Como empleado, es posible que no te preocupes tanto por tomar la decisión equivocada.
Siempre hay alguien por encima de ti para ayudar a asegurarse de que el negocio vaya en la dirección correcta. Pero cuando el negocio es tuyo, no tienes el mismo margen de error. Por supuesto, puedes cometer errores. De hecho, la mayoría (si no todos) los empresarios exitosos han cometido, y continúan cometiendo, muchos errores a lo largo de su carrera. Sin embargo, hay algunas decisiones importantes que pueden evitarse, aprendiendo de otros que lo han precedido. Vamos a repasar algunas claves para que sepas dónde debes enfocar tu energía desde el principio.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Abandonar Tu Empleo
La decisión de iniciar un negocio supone en la mayoría de los casos tener que dejar el trabajo actual, y de ahí que se trate de una determinación muy importante. Todas las empresas comienzan con una idea, que más tarde se convierte normalmente en un plan de negocio o por lo menos en un proyecto que plasme el desarrollo de esa inspiración inicial. A partir de ahí, tendrás que considerar detenidamente la viabilidad de dicho negocio, así como valorar los sacrificios que serán necesarios una vez que se ponga en marcha. Por lo tanto, ya sea por tener que dejar el trabajo, que echar mano de tus ahorros o bien buscar ayuda de amigos y familiares, es evidente que se trata de una decisión valiente y difícil, que te va a suponer esfuerzos y renuncias, siendo la primera de ellas comunicar a tu jefe que abandonas tu trabajo actual.
La Financiación Del Negocio
Una vez tomada la decisión, para poder seguir adelante con tu proyecto vas a necesitar contar con cierta cantidad de dinero. Son muchas y muy variadas las opciones para financiar un negocio, y todas tienen sus ventajas y desventajas, que deberán ser consideradas. Se trata de otra decisión difícil y especialmente determinante, pues de ella va a depender tu éxito potencial. Así pues, asumir por ti mismo la financiación de tu negocio te proporcionará una autonomía total, y, sin embargo, también podría llevarte a serias dificultades financieras.
Decidir A Quién Contratar Y Cuándo
Como propietario de tu empresa, serás tú quien tome las decisiones y marque la estrategia empresarial, pero va a ser el equipo de trabajo que logres formar el que llevará a cabo en última instancia las directrices a seguir y el que hará que el negocio funcione. Elegir las personas adecuadas para ser miembros de ese equipo implica una serie de decisiones bastante difíciles, y tendrás que estar preparado para ello. Entre otros aspectos, deberás evaluar cuidadosamente a cada candidato en términos de talento, experiencia, gasto, y quizás lo más importante, que se ajuste a la cultura empresarial. Sin una sólida cultura de empresa que lleve a los trabajadores a operar como una piña, incluso tú podrías terminar renunciando a cualquier idea de trabajo en equipo. Por otro lado, también deberás estar preparado para la difícil decisión de despedir a un empleado, en caso de que la conexión con la empresa no sea la que esperabas.
Decidir Cuándo Y Cómo Expandirte
La idea de expandir un negocio suele atraer bastante, sea cual sea la empresa, pero también podría colocarla en una situación extremadamente vulnerable. Una expansión demasiado rápida o demasiado pronto supondría tanta presión sobre los recursos que podría hacer insostenible el negocio. Por otro lado, una expansión lenta o con retraso puede impedir que una empresa sea escalable, y limitar la cantidad de ingresos potenciales. Encontrar el equilibrio perfecto dependerá de tu labor como emprendedor, y deberás poner especial atención en el crecimiento de tu empresa a lo largo del tiempo si deseas tener posibilidades de escalar con éxito.
Averiguar Cuándo Y Cómo Dar Salida
Todo principio tiene un final, y con el tiempo, tendrás que buscar una estrategia de salida para tu negocio. Para algunos empresarios, esto se traduce en la venta del negocio. Otros, deciden traspasar la empresa en herencia a algún miembro de la familia. Desgraciadamente, también hay propietarios que deben enfrentarse al cierre o quiebra de su negocio, y, por último, se encuentran aquellos empresarios que logran retirarse con millones. Determinar el momento adecuado y el camino correcto para dar salida a tu empresa será tu última decisión empresarial, y podría ser la que mayor impacto tenga sobre tu futuro y a más largo plazo. (SG)