Conceptos Del Mundo Empresarial Que Deberías Conocer
diciembre 28, 2021 2023-01-04 15:08Conceptos Del Mundo Empresarial Que Deberías Conocer
Conceptos Del Mundo Empresarial Que Deberías Conocer
Emprendimiento, Start-up, incubadora de empresas, Modelo Cavas; son algunos de los términos usados en los círculos empresariales, sin embargo, aún son desconocidos para las personas que empiezan a incursionar en el mundo de los negocios.
A continuación, presentamos unos conceptos que te resultarán muy útiles a la hora de emprender y desarrollar un negocio.
Es un hecho que eres capaz, que lo creas es tu elección.
Anibal Pérez
Emprendimiento
Es la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de una o más empresas.
Negocios Inclusivos
Son un modelo de negocios rentable, donde las empresas incorporan en sus cadenas de valor a comunidades o sectores de bajos ingresos, mejorando su calidad de vida a través de:
- su participación en la cadena de valor como agentes que agregan valor a bienes o servicios, proveedores de materia prima, o vendedores/distribuidores de bienes o servicios; y/o
- su acceso a servicios básicos esenciales o necesidades básicas insatisfechas de mejor calidad o a menor precio.
Startup
Término utilizado actualmente en el mundo empresarial que se traduce en arrancar, emprender o simplemente montar un nuevo negocio y hace referencia como su nombre lo indica a ideas de negocio que apenas empiezan o están en construcción, es decir, son empresas emergentes apoyadas en la tecnología y la calidad con un alto nivel de proyección, a pesar de su corta trayectoria y a la falta de recursos o financiación que puede enfrentar un negocio cuando apenas empieza.
Fracaso
Uno de los que más de moda está. El miedo al fracaso, quizá social, de quienes han apostado por una idea empresarial y no consiguen hacer negocio de ella es una de las cruces que más marca dejan en la actualidad.
El Cliente ‘Siempre Lleva La Razón’
Hasta que la pierde, y créanme, en ocasiones, la pierde. Este estigma es el que más preocupa a la empresa, ya que sin ellos no hay motivo para trabajar. Pero también en ocasiones el cliente se equivoca al reclamar atenciones o servicios a quienes no corresponde.
La Colaboración
Hay que tener en mente que hoy en día las estructuras organizativas cada vez son más horizontales y esto ha favorecido uno de los aspectos más valorados en la actividad laboral.